
La decisión de adelantar de nuevo la procesión del Resucitado sorprende después de que la Junta de Gobierno aprobase en 2007 que la salida se realizase por la tarde y en las calles de la feligresía de la parroquia. Benítez Orellana comentó que «este año se ha determinado que el Resucitado salga de la Catedral y la Junta de Gobierno de la archicofradía acepta la decisión».Sin embargo, la página web del Consejo de Hermandades y Cofradías, (www.consejocofradiascadiz.net) anuncia que la salida del Resucitado se producirá el domingo 23 de marzo a las 18 horas desde la parroquia de San Antonio y el itinerario del cortejo transcurrirá por las calles Zaragoza, Benjumeda, Torre, Santa Inés, Sagasta, Benjumeda, San Miguel, Novena, Ancha y plaza de San Antonio.Fuentes consultadas por LA VOZ aseguraorn que ha sido el propio director espiritual de la cofradía, el padre Enrique Arroyo, quien ha solicitado a la junta de gobierno que la procesión se desarrolle por la mañana. El acompañamiento musical estará a cargo de la agrupación musical Sagrada Cena.En 2006La anterior Junta de Gobierno, presidida por Juan Antonio Laluz, se enfrentó hace dos años al padre Enrique Arroyo al negarse a trasladar la imagen del Señor en furgoneta y sí en parihuela la mañana del Domingo de Resurección hacia la Catedral. El desencuentro finalizó con la destitución del hermano mayor y de su junta de gobierno por orden del Obispado.
La Voz.
Esto es de locos, es lo que me quedaba por leer…
2 comentarios:
de como funciona la diócesis de Cádiz-Ceuta tenemos buenas referencias por el descontrol y el desmadre que tenemos por aquí donde la vicaría no ejerce (menos cuando le da la gana) su autoridad como debe
Desde luego q es una verguenza aunq hay mas furgotraslados q conocemos bien...
Q de anticofrades hay en las cofradias... pero q bien se ponen...
Publicar un comentario