


Impresionante la sensibilidad de Buiza en estas dos magníficas obras...
Os dejo un video de cada una de estas soberbias tallas Cristiferas.
Una temporada le ha bastado al ceutí Guillermo Molina para consagrarse como el jugador más determinante de la Serie A1 italiana, la mejor Liga de waterpolo del mundo. El pasado verano dejó el CN Barcelona con destino a Brescia para emprender la aventura transalpina y el balance no puede ser mejor: máximo goleador de la temporada regular con 81 goles, designado mejor jugador por la prensa especializada y, su última hazaña, clasificado para la gran final, que enfrentará a su Brixia Leonessa con el Pro Recco, el flamante campeón de Europa, a partir del próximo miércoles.
El potencial de Willy, de 24 años de edad, parece no tener techo. Campeón del mundo en Fukuoka con sólo 17 años, su talento nunca pasó desapercibido. Ha sabido sobrellevar la etiqueta de 'próximo mejor jugador del mundo' hasta que, efectivamente, se ha convertido en el indiscutible nº 1. Fue elegido MVP del Mundial celebrado en Melbourne el pasado año, donde España fue bronce, y le llovieron las ofertas, decantándose finalmente por el Brescia.
Muchísima Suerte para este Caballa...
El hotel Burj al-Arab es considerado el mejor hotel del mundo y está localizado en la ciudad de Dubai, en Emiratos Arabes Unidos. Su construcción se inició en 1994 y se terminó en 1999.
Está situado en el mar, sobre una isla artificial a 280 metros de la playa del Golfo Pérsico. Se conecta con tierra por medio de una carretera exclusiva. Su construcción recuerda un barco de vela navegando en el mar.
Fue el primer hotel en obtener 7 estrellas, cuando lo usual son 5, debido a que sus servicios van más allá de los hoteles tradicionales. Con sus 321 metros y 60 plantas es el edificio más alto dedicado exclusivamente a un hotel.
En Burj al-Arab no hay habitaciones tradicionales. Cuenta con 202 suites dobles, la más pequeña tiene un área de 169 m² y la más grande 780 m². Cada huésped cuenta con servicio personalizado exclusivo y tiene a su disposición siete restaurantes para elegir. Entre ellos está el Al-Mahara un restaurante submarino en el cual se puede comer observando a tiburones, corales y variadas especies marinas.
El hotel distingue entre las suites ofertadas, 142 habitaciones de lujo, 18 panorámicas, 4 suites club, 28 suites dobles, seis suites de tres camas, dos presidenciales y dos suites reales. Tiene habitaciones con cama giratoria, cine privado, 27 líneas de teléfono, ordenador portátil con conexión a Internet, cinco personas permanentemente a su servicio, TV de 42 pulgadas, vídeo bajo demanda, etc.
Los precios oscilan entre 1.500 dólares la noche en la habitación más barata, hasta 30.000 dólares la noche por un apartamento con todos los lujos.
El Misterio completo fue tallado por Jerónimo Hernández según escritura del 10 de febrero de 1578, si bien los apóstoles actuales son obra del escultor Castillo Lastrucci, quien los talló en 1948, al haber desaparecido los apóstoles originales en el incendio y saqueo de
El Señor luce un juego de 3 potencias de oro donadas por la tonadillera María del Monte y realizadas por los Hermanos Delgado en el año 2000. Dichas potencias tienen unos medallones sobre su base que, respectivamente, reproducen el escudo del Papa Inocencio XII, la inscripción JHS y el escudo de
La túnica del Señor es de terciopelo carmesí y oro, realizado en el taller de Sobrinos de José Caro en el año 1986, al igual que su mantolín de terciopelo azul y oro, realizado en 1997.
Los apóstoles San Pedro, San Juan y Santiago se identifican por la inscripción labrada en sus respectivas aureola: las llaves de San Pedro,
La canastilla del Paso es de estilo barroco, diseñada por Herrera y Feria en 1955 y tallada por Manuel Guzmán Bejarano, estando iluminada por 6 candelabros de guardabrisas y estando equipada con cartelas en el centro de sus frontales y laterales realizadas por Francisco Buiza Fernández, con relieves que representan
En 1986, se modifica la canastilla para incorporarle en sus 4 esquinas los 4 evangelistas, tallados por Ricardo Rivera y dorados por Manuel Calvo Camacho, según una adaptación realizada por Martín Fernández.
Completa el Paso, los respiraderos tallados por Antonio Vega Sánchez y Antonio Martín Fernández.
El llamador, realizado por Orfebrería Santos en plata sobredorada, fue donado por los hermanos costaleros en 1998.
Los Sones corren a cargo de
Al martillo José García Monge.
Os dejo un video del misterio por la Alameda, suena la marcha "Pasa la Virgen del Refugio".
También os dejo la marcha "Sagrada Oración" de la Agrupación Musical de "La Redención".