En los días dificiles, donde se afrontan nuevos retos y se ve todo Gris... hay que echarle huevos...Esta canción de los Jackson Five me anima mucho en esos días que se ponen cuesta arriba...El tema es I want you back... dedicada a todos los que os persiguen los sueños...y siempre quieren que vuelvan un año tras otro...
Hoy se aparece Dios en el relente De una noche resuelta en Macarena. Se me avivan los pulsos bruscamente Y enloquecen a su paso por las venas
Voy contigo, Señora, hacia la calle Esperando el milagro y el asombro Ceñiremos Sevilla por el talle Y a la luna, el brazo por los hombros
Tú tenme, Macarena, sin medida Predispuesto a añorarte y a quererte Porque una aurora entera fue vencida Para llegar aquí, y poder verte
Y para hincar al pie de tus altares El peso de mi fe en mis rodillas Y esperar que en el cielo se dispare Un repique de amor y campanillas
Que anuncie que la Madre de Sevilla Llega a casa, feliz, amaneciendo Tan hermosa, resuelta y tan sencilla Que hasta el cielo en su amor se le va abriendo
Azahar por los ojos, por las manos Siento a Dios cabalgando por mis venas Yo no sé lo que pasa, sevillanos Cuando miro pasar la Macarena.
Carlos Herrera (Pregón de la Semana Santa de Sevilla 2001)
Las fotos son de la Catedral, El Bar el Gallo Azul (la Calle Larga), La Plaza Plateros y González Byass. Os dejo un tema muy evocador, que acerca más al forastero a esta ciudad de la Baja Andalucia.
Quizás ella luciría más en un paso de palio... Su belleza se ve eclipsada por el conjunto y plasticidad que conforman el misterio de Santa Marta. Como diría un amigo mio "¡Esta Virgen pide un palio a gritos...!)
El Cristo de la Exaltación y el Misterio son obra del taller de Roldan(Pedro Roldán, Luis Antonio de los Arcos y Cristóbal de Guadix) del siglo XVII.Los 2 caballos y los 2 romanos fueron tallados en el año 1960 por el escultor Juan Abascal Fuentes.Representa el momento en que Jesús es crucificado y alzado en la cruz .
El paso del Misterio es de estilo barroco dorado(José Gil), lleva en el canasto casetones con cartelas que representan escenas de la Pasión(Pedro Roldán). Va iluminado por candelabros de guardabrisas. Los ángeles de las esquinas son también de magnifica factura, obras de la Roldana.
Os dejo un video del año 2006 en Campana.
El acompañamiento Musical corre a cargo de la Banda de CC y TT de Nuestra Señora del Sol. Suenan las Marchas "Rosa del Arenal", "Barrabas" y "La Lanzada".
Perfiles de los pasos de palio de María Santísima de la Caridad en su Soledad(El Baratillo), María Santísima de los Dolores(Penas de San Vicente), María Santísima de la Hiniesta Dolorosa (La Hiniesta),Nuestra Señora de las Mercedes Coronada (Santa Genoveva) y Nuestra Señora de La Esperanza (La Trinidad).
Os dejo la marcha de palio "Cristo de la Presentación" (1985) de Abel Moreno. Interpretada por el Soria 9.
Una perfecta combinación de altas prestaciones y comodidad para viajar. El M6 ofrece una llamativa estética con rasgos deportivos y una carrocería ligera y ágil. Y bajo el capó, el motor del M5, con 507 CV... ¿Buscabas un pura sangre?
Es el actual Safety Car (el coche de seguridad que va por delante) de la Categoria Moto GP.
Esta Dolorosa, tallada en 1629, formó parte del Misterio de las Tres Necesidades hasta 1886, año que salió bajo palio por vez primera.
Entonces, fue sustituida en el grupo escultórico del paso de Cristo por la actual imagen dieciochesca de la Virgen de la Luz.
Nuestra Señora del Mayor Dolor en su Soledad responde, según su función primigenia, al modelo iconográfico del Stabat Mater: María, al pie de la Cruz, dirige su llorosa mirada hacia el cuerpo del Redentor, que pende ya sin vida del madero.
Os dejo un video del palio de Carretería llegando a su Capilla... la revirá es de Calle Rodos a la Calle de la Real Carretería.
El acompañamiento musical corre a cargo de la Banda de Música de la Cigarreras de Sevilla. Suenan las Marchas "La Madrugá"(1987) de Abel Moreno y "Virgen del Mayor Dolor"(1923) de Manuel López Farfan.
Hoy que es Domingo lo que pega es un tapeo… Unas puntillitas, un poquito de adobo…unas almejitas… O bien un montaito de Pringa…garbanzos con Chorizo… o su poquito de Paella… Todo esto regado con unas cervezas, tinto de verano o algún caldo local… (Fino, Barbadillo, Manzanilla etc. etc…)